
Proyecto Reggaetón
Estoy escribiendo un libro de interés general sobre el reggaetón, un género musical comercial contemporáneo con raíces caribeñas que ha alcanzado un impacto global. Este libro es el resultado de mi investigación de tesis sobre los orígenes y creadores del country, el hip-hop y el reggaetón.
Reggaetón: Una Sorprendente Historia de Migración y Empoderamiento se publicará en 2027 por Bloomsbury Publishing).
Entrevistas
¿Eres artista, productor, compositor, DJ o manager del reggaetón? Me gustaría a entrevistar profesionales de la industria musical que trabajen en la industria musical latina, específicamente en el género del reggaetón. Las entrevistas tienen una duración de 60 minutos y lleva a cabo en Zoom.
Estoy escribiendo un libro de interés general sobre el reggaetón, un género musical comercial contemporáneo con raíces caribeñas que ha alcanzado un impacto global. Este libro es el resultado de mi investigación de tesis sobre los orígenes y creadores del country, el hip-hop y el reggaetón.
Reggaetón: Una Sorprendente Historia de Migración y Empoderamiento se publicará en 2027 por Bloomsbury Publishing).
Entrevistas
¿Eres artista, productor, compositor, DJ o manager del reggaetón? Me gustaría a entrevistar profesionales de la industria musical que trabajen en la industria musical latina, específicamente en el género del reggaetón. Las entrevistas tienen una duración de 60 minutos y lleva a cabo en Zoom.
Para programar una entrevista, envíeme un correo electrónico a [email protected].
Mi libro incluirá entrevistas con diversas voces, roles profesionales y diferentes comunidades y orígenes. El libro explorará:
- El pasado, presente y futuro del reggaetón;
- La influencia de la música y las culturas en el Caribe y las Américas; y
- Temas controvertidos en torno a la raza, el color, el género, la sexualidad, la comunidad LGBTQIA2S+ y la reputación del reggaetón.
Mi trayectoria
Soy educadora artística, artista escénica, escritora y melómana. Crecí escuchando todo tipo de música, desde R&B hasta salsa y ópera, y soy fan del reggaetón desde en los años noventa. Mientras estudiaba en el conservatorio de música, encontré muy pocos libros sobre la música que me gustaba escuchar y bailar. Mis profesores me desanimaban activamente a investigar sobre música contemporánea. Ahora, como educadora, trabajo con mis alumnos para crear un entorno de aprendizaje inclusivo. Desarrollo currículos e imparto cursos que conectan con la música que mis alumnos escuchan y aman. En mi docencia, incorporo la Pedagogía de Sostén Cultural y exploro una amplia gama de tradiciones musicales, desde la música comercial contemporánea hasta la música classica de Europa Occidental, con énfasis en la ópera y los géneros musicales híbridos dentro de la diáspora africana. Mis proyectos de escritura encarnan mi filosofía docente y mi trabajo en el aula. Escribir sobre música y pedagogía es una extensión natural de mi docencia. Mi primer texto publicado se publicó en octubre de 2023, cuando contribuí con un capítulo en el libro "Pedagogías atractivas para estudiantes diversos", publicado por Rowman & Littlefield Education. El capítulo explora un currículo de música de nivel universitario que escribí y que guía a los estudiantes a través de un proyecto de narración y composición de canciones para el cambio social. |
Image: Mezquitic. (2020, October 16). Tego Calderon singing at the Laredo Coliseum. [TegoCalderon72.jpg.] Wikimedia Commons. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=File:TegoCalderon72.jpg&oldid=491368019.